Si quieres saber más sobre qué son las cataratas y cómo ve una persona con cataratas lo puedes leer en mi artículo “Cataratas en los ojos: qué son, causas y síntomas”
¿Cómo se quita la catarata de los ojos?
La cirugía es el único método efectivo para quitar la catarata de los ojos. El procedimiento más común se conoce como facoemulsificación, que es un tipo de cirugía mínimamente invasiva. Aquí te explicamos paso a paso cómo se realiza:
1. Preparación preoperatoria
Antes de la cirugía, el oftalmólogo realizará mediciones precisas del ojo para determinar el poder de la lente intraocular (LIO) que reemplazará el cristalino opaco. También te darán instrucciones sobre cómo prepararte para la cirugía, que pueden incluir:
- Dejar de tomar ciertos medicamentos
- Usar gotas antibióticas o para lubricar el ojo antes de la cirugía
- Ayunar durante unas horas antes del procedimiento
2. Anestesia
La cirugía de catarata generalmente se realiza con anestesia local. Esto significa que estarás despierto durante el procedimiento, pero no sentirás dolor. Se pueden usar gotas anestésicas o una inyección alrededor del ojo para adormecer el área. En otras ocasiones, también se realiza bajo sedación; es decir, estarás muy relajado pero consciente de todo.
3. Incisión
El cirujano hará una pequeña incisión en la córnea, la capa transparente en la parte frontal del ojo. Esta incisión es tan pequeña que generalmente no requiere suturas y se cerrará por sí sola.
4. Facoemulsificación
Este es el paso clave en cómo se quita la catarata de los ojos. El cirujano insertará una sonda ultrasónica delgada a través de la incisión. Esta sonda emite ondas ultrasónicas que fragmentan el cristalino opaco en pequeñas piezas. Luego, estas piezas se succionan suavemente fuera del ojo.
5. Inserción de la lente intraocular
Una vez que se ha eliminado todo el material de la catarata, el cirujano insertará una lente intraocular (LIO) plegable a través de la misma incisión pequeña. Esta lente se despliega y se coloca en la posición correcta, reemplazando el cristalino natural que se ha eliminado.
6. Finalización del procedimiento
El cirujano verificará que la LIO esté correctamente colocada y cerrará la incisión si es necesario. En la mayoría de los casos, la incisión es tan pequeña que se sella por sí sola sin necesidad de suturas.
Recuperación
La mayoría de las personas notan una mejora en su visión dentro de las 24 horas posteriores a la cirugía, pero la recuperación completa puede llevar varias semanas. Aquí hay algunas pautas generales para el período postoperatorio:
- Protección ocular: Usarás un protector ocular durante la noche durante la primera semana para evitar frotar o presionar accidentalmente el ojo.
- Gotas para los ojos: Se te recetarán gotas antibióticas y antiinflamatorias para prevenir infecciones y reducir la inflamación.
- Actividades limitadas: Evita levantar objetos pesados, nadar o realizar actividades extenuantes durante las primeras semanas.
- Seguimiento médico: Tendrás varias citas de seguimiento con tu oftalmólogo para monitorear tu progreso.
- Gafas de sol: Usa gafas de sol cuando estés al aire libre para proteger tus ojos de la luz brillante.
Resultados a largo plazo
La gran mayoría de las personas que se someten a cirugía de catarata experimentan una mejora significativa en su visión. Según un estudio publicado en el Journal of the American Academy of Ophthalmology, más del 95% de los pacientes alcanzan una visión de 20/40 o mejor después de la cirugía, lo suficientemente buena para conducir sin gafas.
Sin embargo, es importante tener expectativas realistas. Aunque la cirugía de catarata puede mejorar drásticamente tu visión, no necesariamente te dará una visión “perfecta”. Algunos pacientes aún pueden necesitar gafas para ciertas actividades.
Si estás experimentando síntomas de cataratas, no dudes en consultar a un oftalmólogo.
Para obtener más información sobre salud ocular y otros temas relacionados, no dudes en visitar mi Blog, donde encontrarás artículos informativos sobre diversos aspectos de la salud visual.